En uno de los duelos más esperados, Inglaterra hizo los méritos y eliminó a Alemania de la Eurocopa
- emanuelescudero20
- 30 jun 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 1 jul 2021
Con goles de Sterling y Kane, el local derrotó 2-0 al conjunto germano y ya se encuentra en los cuartos de final. El encuentro se disputó en Wembley.

En una hermosa tarde de Wembley, se vivió un tradicional partido europeo. Como la historia lo demanda, fue un partido parejo en todos los aspectos, como todo clásico del viejo continente. Aunque hubo un justo ganador que supo aprovechar sus oportunidades para dejar en el camino a uno de los denominados "cucos" del certamen. El mítico estadio inglés lució repleto, con ambas parcialidades presentes.
El seleccionado local salió a la cancha con un sorprendente (5-2-3), una línea de 5 defensores que tranquilamente se convertía en una de 3 a la hora del ataque inglés, marcando un claro (3-4-3) y de esta manera poder llegar con más gente al área rival. Los dirigidos por Joachim Löw, saltaron al campo de juego con un (3-4-2-1), formación que ya había repetido en el empate ante Hungría.
En la primera parte, Inglaterra comenzó atacando y apostando a poner gente en el campo contrario esperando la triangulación por parte de los mediocampistas Declan Rice y Kalvin Phillips. El visitante inició el encuentro con la idea de esperar al rival y su típico juego de pases a la hora de recuperar el balón de la mano de León Goretzka. Los teutones aprovecharon lo largo que era el equipo local y de esa manera los primeros 20 minutos fueron claramente dominados por la visita. Se notó la falta de velocidad y claridad en el ataque de los ingleses, Bukayo Saka y Raheem Sterling no pudieron explotar las bandas y eso le jugó en contra en el primer tiempo.
El fuerte de la Mannschaft, se encontró en los pases filtrados de Toni Kroos y la presión por parte de Joshua Kimmich - Robin Gosens. Si bien fue un primer tiempo parejo y con escasas oportunidades claras, los ingleses no supieron aprovechar la mala marca en zona que brindaban los germanos en las pelotas paradas. La única chance de gol la tuvo el extremo del Manchester City, Sterling, a los 25 minutos con un disparo de afuera del área que tapó de muy buena manera Manuel Neuer.
Fue un primer tiempo parejo y casi sin oportunidades claras de gol. Ambos equipos tuvieron su tiempo y fueron dominadores en los respectivos momentos, enfocándose principalmente en el error del rival. Inglaterra fue el que mejor manejó la pelota, los de Löw hicieron su parte con buen juego colectivo y de esta manera brindaron un juego trabado y con pocas oportunidades nítidas de gol.
Ya en la segunda parte, los dirigidos por Gareth Southgate fueron los claros dominadores, desde la defensa hasta la última línea de ataque. Inglaterra controló el balón con pases precisos, excelente marca y juego limpio, la combinación perfecta. Los teutones se vieron claramente superados llegando al punto de quedarse sin ideas. Lo mejor de Alemania fueron los giros y lectura de Kai Havertz, quien encontró su lugar en el centro del campo jugando a las espaldas de los interiores de Inglaterra para poder darle salida a Toni Kroos, Goretzka y hasta a los laterales. El mediocampista del Chelsea (Havertz) no solo fue protagonista en el medio, sino que también tuvo una clara oportunidad a los 47 minutos, tras una maravillosa jugada colectiva junto a Thomas Müller que culminó con una de las mejores atajadas de la competición por parte Jordan Pickford. Otro aspecto destacado de Alemania en el complemento, lo del ingresado desde el banco de suplentes Jack Grealish fue sensacional, le aportó una frescura y movilidad al ataque que era necesario.
Tras una buena combinación a los 75 minutos por parte de Grealish–Kane, seguido de una habilitación por la banda izquierda de Shaw culminó con un pase al área chica que conectó de primera Sterling para la apertura del marcador. Explotó Wembley. Desde ese momento, el conjunto visitante entró en una desesperación total. Pero el autor del gol inglés casi pasa a ser villano: cedió un balón atrás que capturó Kai Havertz y dejó absolutamente solo a Müller, pero a la hora del mano a mano remató desviado contra el palo derecho y desaprovechó una chance única que minutos más tarde terminaría lamentando.
A falta de cuatro minutos para el final, Harry Kane, quien venía de una sequía de goles de 6 partidos, pudo romper el maleficio con un golpe de cabeza, luego de una excelente asistencia del jugador de Aston Villa (Grealish), y cerró el marcador con el 2 a 0 final.
De esta manera, The Rose Team terminó derrotando a Die Maschine con dos grandes jugadas colectivas, los cambios hicieron lo suyo y le brindaron lo que le faltaba al seleccionado local. Los alemanes no encontraron el rumbo del partido después de su gran primer tiempo, que de nada les sirvió. Los ingresados poco aportaron y sintió la falta de peso en el ataque.
En fin, Inglaterra fue justo ganador por todo el sacrificio y el juego colectivo demostrado. Por último, con esta temprana eliminación, Löw se despidió de Alemania luego de estar al mando de la misma por 15 años consecutivos.
A continuación te mostramos las mejores jugadas y goles del encuentro:
Luego de 25 años, Southgate tuvo revancha
Como la historia de este deporte lo demanda, el fútbol te da revancha. Casi tres décadas pasaron para que el entrenador de Inglaterra se sacara una espina que tenía clavada desde 1996.
Mismo escenario, competición y rival, la situación perfecta se le presentó al seleccionador Inglés que de una manera totalmente diferente pudo devolverle ese cariño y alegría que el país le había perdido en la recordada definición por penales que lo condenó a la eliminación en manos alemanas.
¿Qué pasó hace 25 años?
Misma situación que la actual, Inglaterra y Alemania se medían por las semifinales de aquella Eurocopa. Tras el 1-1 de los 90 minutos disputados en el mismo estadio de Wembley, las dos selecciones decidieron el pase a la final desde los 11 metros. La gloria la consiguió Alemania, que venció 6-5 con una magnífica actuación del arquero germano Andreas Köpke, curiosamente el último penal atajado por dicho arquero fue nada más y nada menos que a Southgate.
En la previa del encuentro, en una entrevista con un diario Inglés, el entrenador confesó que:
El recuerdo me ha perseguido año tras año, en mis memorias retracte que a la gente ya no le importa el penalti. Días siguiente estaba en la recepción de un hotel y una chica le dice a su novio: “Creo que ese es el tipo que falló el penalti”.
Recordemos aquel histórico partido y tanda de penales donde Southgate fue protagonista:
Comments