top of page

Un Círculo Policial dorado: a 4 años del COP campeón nacional

  • juancruzmartinez99
  • 12 ago 2021
  • 5 Min. de lectura

Futsal. Un día como hoy, pero de 2017, el conjunto de calle Boulogne Sur Mer se consagró en la Copa de Oro Norte en la provincia de Misiones. Fue el primer título fuera de Mendoza para el club, que sacó pasaje para disputar la División de Honor 2018.

El Círculo Policial festeja su primer título a nivel nacional // Gentileza: Olé.

No falta nada, cinco segundos. Un bochazo de Vial de Formosa cae en el área del Círculo Policial, que está arriba en el tablero: cuatro a tres. Suena la chicharra y la pelota cruza la línea del arco de Yael Corzo. Ambos equipos festejan. Los dirigidos por Marcelo Di Rocco el campeonato. Para los formoseños, la redonda entró antes de que culminaran los 20 minutos del segundo tiempo. El estadio de El Dorado, Misiones, festeja con los mendocinos. Sí, porque el juez marca que no fue gol y el Círculo es campeón de la Copa de Oro 2017. El primer título nacional para un histórico del futsal provincial.




“Fue uno de los peores viajes que hicimos en cuanto a posibilidades económicas. Estuvimos todos en un mismo albergue, en un estadio de El Dorado”, inicia Mauro Manson, uno de los referentes del plantel. Aun así, no había excusas para la preparación del torneo: “El entrenamiento fue muy duro, nos preparamos mucho para poder ir. Y, allá, a pesar de la precarización en cuanto a hospedaje, fue muy profesional de nuestra parte”, añade quien porta la camiseta número cinco.


Luego del sorteo previo, en la fase de grupos, el COP compartió la zona F con AVEFA (Metropolitana), Empleados de Comercio (Río Negro) y 22/14 (Misiones). En total, participaron treinta y un equipos, divididos en siete grupos de cuatro y uno, de tres. El Círculo fue el único club mendocino en el Torneo Nacional “A”, que otorga plazas para la División de Honor, máximo certamen de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS) a nivel clubes, del próximo año.


El conjunto de Boulogne Sur Mer atravesó con holgura su grupo. Luego de comenzar con un empate (2 a 2) con el local 22/14 en Montecarlo, acumuló tres victorias –CEC de Viedma, AVEFA y el propio 22/14, a quien enfrentó por duplicado-. De esta manera, culminó primero en la zona y tercero en la tabla general, detrás de Lakar Fish de Mar del Plata y Telecentro de Posadas. Con un agregado: en uno de los partidos de la fase de grupos, no pudo contar con su entrenador, Marcelo Di Rocco, quien por problemas de trabajo tuvo que viajar a Mendoza, y fue dirigido por el ayudante Federico Patiño. El deporte amateur. En ese mismo encuentro (tercera fecha contra los metropolitanos), Daniel Ciaurro sufrió una lesión en una de sus rodillas y quedó descartado para el resto de la competencia.


Otro de los aspectos que destacan en el plantel es la hospitalidad de la gente de El Dorado: “En todo momento, tuvimos un respaldo muy grande suyo. Son amigos nuestros y nos ayudaron en todo. Se portaron de primera”, sigue Manson. Además, cuenta que los traslados a la cancha los hacían en micro.


En octavos de final, se encontró con Olimpia. El equipo correntino finalizó decimocuarto en la tabla general de la fase previa. Aun así, no sería un partido sencillo. Con gol de Mauro Manson, el COP avanzó de ronda con un ajustado uno a cero. “Todos los partidos fueron bastante duros”, sostienen en el equipo. Y, en cuartos de final, la historia fue similar. Con un viejo conocido, AVEFA, los del parque se metieron en semifinales con el mismo resultado.

En esa instancia, llegó uno de los “cucos”: Telecentro Tacuarí de Posadas. Los misioneros culminaron arriba del Círculo en la primera fase y avanzaba a paso firme. Sin embargo, los de Di Rocco rompieron los papeles previos e hicieron gala del mejor fútsal del país. Con un contundente cuatro a uno, el COP se metió en la final de la Copa de Oro (Zona Norte) y sacó boleto para la Liga de Honor del 2018. Cabe resaltar que, los cuartos de final y la semifinal se disputaron en el mismo día. El primer encuentro a la mañana y el segundo, a la noche.


Y llegó la ansiada y polémica final. A un paso, cuarenta minutos, del objetivo. Del otro lado, Vial de Formosa, en lo que sería el partido más frenético del campeonato. El primer golpe fue por parte del conjunto mendocino: Leonel Cuevas puso el uno a cero. Aun así, el equipo formoseño dio vuelta el resultado y se fue al entretiempo arriba en el marcador, dos a uno. Allí, el Círculo sacó chapa. “Intentamos jugar a lo que sabemos”, y así fue. Elías Motta, Gonzalo Pelayes y Nicolás Barbisán anotaron para el COP que saboreaba el trofeo. Sin embargo, llegaría el suspenso. Vial descontó y se puso a tiro del empate. Y la historia conocida. A falta de cinco segundos, con el último suspiro, los formoseños realizaron una jugada de área a área. La pelota entró, pero el tiempo ya había terminado. El Círculo Policial de Mendoza era campeón.



Un panda en suelo tropical


Si hay algo que todos los directores técnicos buscan en los deportes colectivos, es la unión del grupo. "Fue fundamental", sostienen en el equipo campeón del COP. Sin embargo, en el medio del campeonato ingresó un participante extraño a la historia. "Cerca del polideportivo de El Dorado había una juguetería. Como íbamos a jugar en colectivo de línea, la parada estaba en esa esquina", cuenta Gonzalo "Chori" Pelayes, uno de los goleadores en la final. Y continúa: "Siempre veíamos un oso panda de peluche, grande, y decíamos que lo 'íbamos a liberar'".


Al llegar a semifinales la cosa se puso seria. "'Andy' (Andrés) Manrique dijo que si clasificábamos a la final, y conseguíamos el pasaje a la Liga de Honor, él 'liberaba el panda', pero no le dimos mucha importancia". Así fue que, Andrés Manrique y Federico Patiño (ayudante de campo) pasaron por el local antes de disputar la semifinal para "señar" el peluche a la dueña. "Le dijeron que si ganábamos, iban a comprar el panda. Nuestro partido terminaba a las 23 aproximadamente, pero la señora dijo que nos esperaba porque tenía mucha fe". ¿El partido? contra el "cuco", el mejor de la fase previa: Telecentro. El resultado: cuatro a uno a favor del Círculo Policial. El oso estaba esperando.


"Terminó el partido y nos fuimos a bañar. Cuando salimos, estaba el "Andy" con el peluche en el medio de la cancha". Cumplió con la promesa y un oso panda estaba suelto en el calor misionero, siendo uno más del plantel. Mal no le fue, claro está. El Círculo Policial fue campeón y "Peter Panda", con nombre y todo, viajó casi 2000 kilómetros hacia su nuevo hogar. Hasta tiene su propio Instagram, con una foto en la cancha de Boulogne Sur Mer. Hoy, está en la casa de Pelayes, aunque no se sabe en qué estado.



Paso a paso

Fase de grupos

Fecha 1: 2-2 Vs. 22/14 (Montecarlo, Misiones)

Fecha 2: 7-2 Vs Empleados de Comercio (Viedma, Río Negro)

Fecha 3: 2-1 Vs. AVEFA (Buenos Aires)

Fecha 4: 5-2 Vs. 22/14 (Montecarlo, Misiones)

Octavos de final

1-0 Vs. Olimpia (Corrientes)

Cuartos de final

1-0 Vs. AVEFA (Buenos Aires)

Semifinal

4-1 Vs. Telecentro Tacuarí (Posadas, Misiones)

Final

4-3 Vs. Vial (Formosa)


El plantel campeón

Los jugadores que volvieron con la medalla de primer puesto // Foto: Los Andes.

Arriba: Yael Corzo, Andrés Manrique, Jorge Guzzo, Mauro Manson Maximiliano Ferro, Gonzalo Montalto, Fabián De Vecchi.

Abajo: Enzo Coria, Nicolás Barbisán, Daniel Ciaurro, Leonel Cuevas, Juan Pablo Sánchez, Gonzalo Pelayes, Gaspar Vázquez, Elías Motta.

Director Técnico: Marcelo Di Rocco.

Ayudante de campo: Federico Patiño.

Preparador Físico: Gastón Ferrer.







 
 
 

Comments


©2020 por Con el diario del lunes. Creada con Wix.com

bottom of page