top of page

Hace 29 años, el Lobo se quedaba en las puertas del ascenso

  • comunicaciongrafic5
  • 21 may 2020
  • 4 Min. de lectura

La temporada 1990/91, y especialmente el mes de mayo del 91', será siempre recordado por el hincha mensana. Gimnasia y Esgrima tuvo una regular campaña en el Torneo del Interior y cayó categóricamente en la final por el ascenso ante quien fue su gran verdugo, San Martín de San Juan.


Por: Mauro Velasco


Cómo olvidarse de aquellos años gloriosos y festivos no sólo del club mendocino, sino del fútbol nacional, que con torneos como el “TDI” aglutinaba equipos de todo el país y otorgaba plazas al reciente certamen de la Primera B Nacional, creado en la temporada 1986/87. Y Gimnasia, fiel a su historia, era nuevamente partícipe y protagonista de la entonces tercera categoría del fútbol argentino.

El Torneo del Interior no tenía una plaza fija para los equipos y se dividía en instancias y regiones, hasta disputar un torneo llamado Zonal (Noroeste y Sureste), de donde salían dos campeones, uno por zona, y el restante sería para una entidad proveniente de la Primera B Metropolitana. Eran tres ascensos para mas de 40 equipos.

Al Lobo lo dirigía Enrique "Nene" Fernández y había clasificado al certamen por ser campeón de la Liga Mendocina de Fútbol. Gimnasia tenía un equipazo. Nombres cómo Omar Olguín, Gustavo Mezzabotta, y Nicolás Ojeda, entre otros, conformaban sus filas.


Gimnasia integró la Región Cuyo junto a Juventud Unida (SL), Deportivo Bowen de General Alvear y San Martín de San Juan. Todos contra todos, a partidos ida y vuelta. El Lobo clasificó segundo tras conseguir dos triunfos, ante Bowen por 1 a 0, Juventud por 4 a 1, dos empates y dos derrotas. Cabe aclarar que se otorgaban dos puntos por victoria y uno por empate. En esta ronda convirtieron goles “Cochina” Olguín, Julio Guido Díaz -hoy mánager del club- y Armando Natel, entre otros. El “Santo” sanjuanino se quedó con la zona y venció al Blanquinegro las dos veces que lo cruzó.

La segunda ronda fue denominada Zona Final y otorgaba dos plazas al Zonal Sureste, estancia final que iniciaba en cuartos de final para decidir un campeón, con equipos de todo el país. Ell Lobo fue acompañado por Godoy Cruz, Colegiales de San Luis y nuevamente el vecino sanjuanino, San Martín. Las cosas fueron iguales que la etapa anterior: San Martín fue puntero y Gimnasia obtuvo los mismos resultados: dos victorias, ante Colegiales por 2 a 0 (Díaz y Natel los goles), y Godoy Cruz, 1 a 0, con tanto otra vez de Julio Díaz, dos empates y dos derrotas. Además, el Lobo nuevamente no pudo (ni podrá) en esta llave ante San Martín: 1 a 1 en San Juan, y victoria por 2 a 1 para el Santo en el Víctor.


El camino de ascenso estaba a un par de pasos, y Gimnasia y San Martín encontraban rivales en cuartos de final de este Zonal Sureste, última instancia de ascenso para los equipos de esta región. Ambos tuvieron diferentes rivales, pero luego se volverían a cruzar.

Gimnasia tuvo un inesperado cambio de timón. Enrique Fernández dejó la dirección técnica y quien tomó el equipo fue Miguel "Cholo" Converti. Con cambios, pero con el mismo juego, el elenco del parque enfrentó a Almagro en dos juegos y venció cómodamente. Primero fue empate en el Víctor Legrotaglie 1 a 1, con un golazo de tiro libre de Nico Ojeda. Y en Buenos Aires fue triunfazo mensana por 3 a 1 con goles de Raúl "Mudo" Castellino y Armando Natel en dos ocasiones.



Olguín, Mezzabota y Raúl Castellino. “Cochina” era el volante bandera y figura del equipo. Foto: Diario Uno.


Las semifinales fueron más duras. El Lobo y Alvarado (Mar del Plata) no se sacaron ventajas en los 180 minutos y el pase a la gran final se definió desde los doce pasos. Aquí apareció la enorme y recordada figura del “Pulpo” Mezzabotta, que en el María Minella, y ante más de 20.000 personas, contuvo dos penales (uno dio en el travesaño) y Gimnasia triunfó por 3 a 1, desplazó a Alvarado, y avanzó a una nueva final de ascenso hacia el Nacional B. Para Gimnasia anotaron Guardia, Ojeda y Natel, mientras que Olguín desvió el suyo.


Del otro lado estaba la espina de Gimnasia y el malestar de todo su TDI, el Santo sanjuanino. San Martín venía de ganar cómodamente con Estudiantes de Bs As y Olímpo de Bahía Blanca. Y encontraba un Lobo que ya había vencido, pero que iba a dar pelea.

El equipo de Converti fue felizmente recibido en Mendoza y aguardó por la final soñada, a disputarse primero en la casa del Maestro Legrotaglie, el 18 de mayo de 1991. Dicho pleito fue otra vez para San Martín por 1 a 0.

¿La vuelta? Fue una semana más tarde y claramente quedó para los de San Juan, ya que cómo locales se impusieron otra vez ante Gimnasia (2 a 0) y gritaron campeones, sacando pasaje directo para la segunda categoría del renovado fútbol argentino.

Sin dudas, el Lobo mendocino hizo un enorme y categórico torneo, pero el camino de este Gimnasia fue truncado por San Martín, su entonces enemigo invencible: lo enfrentó seis veces, con cinco derrotas y apenas un empate. Claro, la final y el campeón del Zonal Sureste fue San Martín, la estadística no se podía romper.

Del otro lado, Nueva Chicago ganó el Zonal Noroeste y Central Córdoba de Rosario se adjudicó la zona de la B Metropolitana. Así, se completaron las tres plazas que repartió el Torneo Regional 1990/91. Es cierto que una de ellas podría haber sido mensana, pero lamentablemente el Lobo se quedó en las puertas de la gloria.

 
 
 

Comments


©2020 por Con el diario del lunes. Creada con Wix.com

bottom of page