A 12 años del segundo título mundial de las Leonas
- celipizarro10
- 11 sept 2022
- 3 Min. de lectura
Un día como hoy, el conjunto de Carlos Retegui, conquistaban la Copa del Mundo. Tras ganarle 3 a 1 a Holanda. Con goles de Noel Barrionuevo y Carla Rebecchi, en dos oportunidades y Maartje Paumen para la Naranja.

Un sábado 11 de septiembre del 2010. Se escribió un nuevo capítulo en la historia del seleccionado femenino de hockey. Por segunda vez en la historia se obtenía el segundo título mundial, el hecho inolvidable se llevó acabo en Argentina, en la provincia de Rosario, en el estadio, Estadio Mundialista. En la cuidad se vivió una verdadera fiesta, los aficionados del hockey colmaron cada encuentro, alentaron sin parar al conjunto dirigido por Carlos Retegui, que nuevamente iba a disputar una final. Fue un mundial perfecto.
En la final esperaba el clásico rival del seleccionado, Holanda, que tenían como objetivo defender el titulo Mundial de Madrid 2006. Pero esto no fue posible ya que las Leonas pusieron mucha garra y lograron arrebatarles el título. Con goles de Noel Barrionuevo y Carla Rebecchi- en dos oportunidades-, mientas que Maartje Paumen, descontó para las europeas. Así, lograron ubicar al país en lo más alto de la cima.
Fue el conjunto sudamericano que logró abrir el marcador. A los tres minutos, Soledad García desbordó por la izquierda y asistió a Carla Rebecchi, quien fue la encargada de poner en 1 a 0. El juego siguió, y sólo se jugaba en el campo adversario, esto permitió que los hinchas de la celeste y blanca se ilusionaran en la noche rosarina. Sin embargo, cuando el reloj iba a marcar los 7', Marine Russo consigue un Cornet corto, y fue Noel Barrionuevo, quien se encargó de realizar el segundo gol. El resultado no se alteró hasta el complementario. Cuando a los 44', a través de un córner corto, Maartje Paumen, descontó para las holandesas, se generó nerviosismo para ambos equipos, pero se resolvió a los 54' con un nuevo gol de Carla Rebecchi.
La emoción que se vivió ese sábado, es recordada por todos los argentinos que siguieron los pasos de este equipo femenino. Orgullosos, alentaron y cantaron "¡Palo, palo, palo, palo bonito, palo eh, eh, eh, eh somos campeones otra vez!".
Síntesis
Argentina: Belén Succi; Silvina D\'Elía, Claudia Burkart, Noel Barrionuevo; Mariana Rossi y Mariela Scarone; Mariné Russo, Luciana Aymar (capitana), Rosario Luchetti; Carla Rebecchi, Soledad García. DT: Carlos Retegui. Ingresaron luego: Delfina Merino, Giselle Kañevsky, Alejandra Gulla, Macarena Rodríguez, Daniela Sruoga.
Holanda: Joyce Sombroek; Sophie Polkamp, Wieke Dijkstra, Janneke Schopman (capitana), Maartje Paumen; Naomi van As, Minke Smabers Smeets y Eva de Goede; Marilyn Agliotti, Ellen Hoog y Lidewij Welten. DT: Herman Kruis. Ingresaron luego: Kim Lammers, Maartje Goderie, Heuvel van den Dirkse, Kelly Jonker y Marieke Mattheussens.
Arbitros: Lisa Roach (Australia) y Marelize de Klerk (Sudáfrica).
Cancha: Estadio Mundialista (Rosario).
¿QUÉ OTRA FINAL GANÓ EL SELECCIONADO A HOLANDA?
En la madrugada del 8 de diciembre 2002. Por primera vez, en Australia, las Leonas obtenían su primer título mundial de Hockey de la mano de Sergio Vigil. Tras ganarle al conjunto holandés en los penales.

La portera de las argentinas se convirtió en la figura del partido tras obtener el 50 por ciento de las ejecuciones de las adversarias.
El Seleccionado Nacional disputó ocho encuentros de los cuales ganó siete con Ucrania, Alemania, China, Escocia, Corea del Sur, Rusia y Australia, y empató uno con Holanda. Durante sus ocho presentaciones, las Sudamericanas nunca arrancaron abajo en el marcador ni se marcharon al descanso con un resultado negativo. En ese entonces, considerado el mejor equipo del mundo, época dorada para ellas, quienes supieron representar al país de la mejor forma. Destacándose en su juego y en las estadísticas.
Comments