top of page

Una fecha inolvidable para los hinchas de River

  • yesicayamilamontivero
  • 25 jun 2020
  • 4 Min. de lectura

Hoy, 26 de junio, se cumplen nueve años del descenso a la B Nacional del Millonario. Aquella tarde, en el Monumental, igualó 1-1 ante Belgrano, que se había impuesto 2-0 en el cotejo de ida.

El enojo de hinchas millonarios tras perder la categoría. / Gentileza: Diario Olé.

El día que nadie esperaba llegó: el 26 de Junio de 2011, el equipo que dirigía técnicamente Juan José López, perdió la categoría de Primera División, tras empatar por la mínima ante el Pirata cordobés por el partido de vuelta, ya que no pudo revertir el 0-2 de la ida.

El primer partido se disputó en el Gigante de Alberti y fue con festejo del Celeste. Los goles de ese encuentro los hicieron César Mansanelli, de penal, y César "Picante" Pereyra.

Luego de esa derrota, los hinchas de Millonarios ingresaron al campo de juego a increpar a los jugadores.

Un dato a favor que tenían los de López era que tenían ventaja deportiva, esto quería decir que si mantenían la igualdad en el global, se mantendrían en Primera División.

Para la revancha, el DT Millonario hizo cambio de equipo completo. La sustitución que más llamó la atención fue la de Matías Almeyda, ya que era una pieza esencial en el grupo.

Desde la otra vereda, Belgrano no definió el equipo y era la gran incógnita para el rival.

Se llegó el momento, ambos planteles pisaron el terreno de juego en dónde se definía todo.

El nerviosismo era grande y habían muchas sensaciones, tanto como para los hinchas como para los mismos jugadores. El árbitro Sergio Pezzota dio el pitazo inicial.

Mariano Pavone fue el encargado de romper el hielo. A los 5 minutos de la primera etapa, el Tanque logró poner el 1 -0 pero sabían que faltaban varios minutos de juego.

Con el resultado a su favor, los de Núñez se fueron al descanso.

En el complemento, la visita tomó el toro por las astas y a los 17', Guillermo Farré marcó el empate.

APOTEÓTICO. Guillermo Farré festeja su histórico gol (1-1) en el Monumental.

Pasaron los minutos y River tuvo un penal a favor. El encargado de ejecutarlo fue Pavone, pero el héroe Juan Carlos Olave se lució bajo los tres palos y le tapó el remate.

El local veía muy lejos las chances de quedarse en Primera, ya que nada le salía bien y los nervios les jugaron una mala pasada.

El árbitro debió suspender minutos antes el partido, debido que el público local empezaron con incidentes en las tribunas y después los hechos siguieron en la calle. A raíz de estos enfrentamientos, hubo 68 heridos y 50 detenidos.

River solo estuvo un año en la segunda categoría. Fue un año de sufrimiento y de agonía. Pero regresó volvió a Primera fortalecido: ganó el Torneo Final 2014 (Ramón Díaz era el DT) y después, ya de la mano del Muñeco Gallardo, obtuvo: Copa Sudamericana 2014, Recopa 2015, 2016 y 2019, Copa Argentina 2016, 2017 y 2019, Supercopa Argentina 2017, Copa Libertadores 2015 y 2018 (le ganó la final a Boca en Madrid), Copa Suruga Bank 2015.

Me verás volver...



Síntesis


River: Juan Pablo Carrizo; Jonatan Maidana, Alexis Ferrero y Juan Manuel Díaz; Facundo Affranchino, Walter Acevedo, Carlos Arano y Roberto Pereyra; Erik Lamela; Leandro Caruso y Mariano Pavone. DT: Juan José López.

Belgrano: Juan Carlos Olave; Gastón Turus, Luciano Lollo, Claudio Pérez y Cristin Tavio; César Mansanelli, Guillermo Farré, Ribair Rodríguez y Juan Maldonado; Franco Vázquez y César Pereyra. DT: Ricardo Zielinski.

Goles: en el primer tiempo: 5m Mariano Pavone (R). En el segundo tiempo: 16m Guillermo Farré (B).

Cambios: en el segundo tiempo, antes de comenzar, Martín Andrizzi por Maldonado (B); 19m Daniel Villalva por Acevedo (R); 25m Fabián Bordagaray por Affranchino (R) y 41m Lucas Parodi por Mansanelli (B).

Incidencia: en el segundo tiempo, 24m Olave le detuvo un penal a Mariano Pavone (R).

Amonestados: Pavone, Arano, Lamela, Acevedo (R); Pérez, Lollo, Farré, Tavio, C. Pereyra, Rodríguez (B).

Arbitro: Sergio Pezzotta.

Estadio: Monumental, de River Plate.


¿Qué pasó con los jugadores Millonarios después del descenso?


Juan Pablo Carrizo. Fue su último partido con colores de River, después jugó en Lazio, Catania, Inter, Monterrey y Cerro Porteño.

Jonathan Maidana. Fue uno de los que permaneció en el club y pudo lograr los títulos que tiene actualmente la entidad Millonaria. Ahora está jugando en México, en el Toluca.

Alexis Ferrero. Jugó el Nacional 6 meses y después se fue a Huracán de Parque Patricios, Rangers de Talca, Huracán, San Martín de Tucumán, Central Córdoba, San Luis de Quillota y por último tuvo un paso por Mendoza, dónde jugó con los colores del Chacarero.

Juan Manuel Díaz. El lateral que supo ser campeón de América con Estudiantes en 2009. Pasó por Nacional, Racing y Atenas. Se retiró del fútbol.

Facundo Affranchino. Luego de River, vistió los colores de San Martín de San Juan, Belgrano de Córdoba, después volvió a Núñez, Lobos de México, Unión de Santa Fe, Ferro, Instituto de Córdoba, Villa Dálmine. Actualmente es jugador de Olmedo de Ecuador.

Carlos Arano. Pasó por Huracán de Parque Patricios y el último club fue Barranca Central dónde realizó su despedida.

Walter Acevedo. Pasó por el Zaragoza,Tigre, Defensa y Justicia,All Boys, Birkirkara, y Municipal donde permanente actualmente.

Roberto Pereyra. Siguió su carrera por el Udinese, Juventus, y hoy en día está en Watford.

Mariano Pavone: Jugó en Lanús, Cruz Azul, Vélez Sarsfield, Racing, Vélez Sarsfield, Estudiantes de la Plata, Defensor Sporting (Uruguay) y por último en Quilmes.

 
 
 

Comments


©2020 por Con el diario del lunes. Creada con Wix.com

bottom of page