top of page

El día que la Selección Argentina jugó en Buenos Aires y en San Pablo al mismo tiempo

  • luquitascandeloro
  • 3 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

El insólito caso tuvo lugar un 25 de febrero de 1940 por la Copa Chevallier Boutell y la Copa Roca, respectivamente. En suelo nacional goleó (4-0) a Paraguay y, en Brasil, hizo lo propio (3-0) ante los cariocas.


Por: Lucas Candeloro


Para la aquella época no significaba un problema mayor jugar el mismo día, pero para la actualidad sería un desastre, los clubes se quejan por jugar 2 partidos en una semana. Dos partidos en menos de 24 horas es impensable o imposible en el fútbol moderno y produciría una serie de polémicas.


La copa denominada Rosa Chevallier Boutell, labrada en plata, fue instituida por un deportista inglés del mismo apellido en homenaje a su esposa, disputado entre los seleccionados argentinos y paraguayos de fútbol. El certamen se jugó en quince ocasiones de las cuales doce ganó Argentina, dos Paraguay y en 1925 hubo un empate. En 1940 la selección goleó 4 a 0, con dos goles de Ángel Laferrara y Herminio Masantonio en el Monumental.


Síntesis

ARGENTINA 4

Luis Bernabé Heredia, Jorge Alberti, Oscar Montañez, Bartolomé Colombo, Héctor Blotto, Juan Nicolás Zava, Angel Laferrara, Adolfo Alfredo Pedernera, Gabino Ballesteros, Julio Aurelio Gómez y Juan José Maril. DT: Carlos Calocero.

PARAGUAY 0

Manuel González, Isidro Escobar, Juan Vicente Lezcano, Eligio Esquivel, Julián Benegas, Marcial Villalba, Alejandro Barrios, Desiderio Díaz, Gerardo Laterza, Darío Espíndola, Gorgonio Ibarrola.

Estadio: Monumental

El conjunto argentino preparado para disputar el partido./ Gentileza historias del fútbol argentino.

Mientras se jugaba el partido en Buenos Aires, empezaba el encuentro en Brasil. El partido terminó 3 a 0, a favor de la visita con goles de Baldonedo, Fidel y Sastre. La Copa Roca fue un torneo amistoso disputado entre las selecciones de Argentina y Brasil que debe su nombre al ex-presidente argentino Julio Argentino Roca. Fue disputada 12 veces entre 1914 y 1971 reviviendo el clásico sudamericano. El historial de la copa esta a favor de Brasil por 8 a 4.




Trofeo Copa Roca./ Racing Club e historia del fútbol.

El seleccionado argentino tenia una calidad superior a la de los brasileños, pero no se notó en el campo por las malas condiciones en la cancha provocadas por una interminable lluvia minutos antes de comenzar el encuentro.

Los jugadores estuvieron gran parte del primer tiempo tratando de intentar asentarse en el partido, la cancha era un barrizal y costaba hacer pie por lo resbaloso del campo de juego. Los visitantes se hicieron fuerte con el balón y marcaron la diferencia con notable de calidad y se llevaron la copa para Argentina.

El segundo gol fue muy polémico, el árbitro Lemos marcó un dudoso penal, ya que no se sabía si la falta había sido dentro o fuera del área de los locales, porque las líneas de marcación se habían borrado por la lluvia.

En Brasil se vio un gran fútbol mientras que contra Paraguay se vio una crisis de valores.


Síntesis

BRASIL 0

Aymoré, Jaú, Florindo, Del Nero, Zarzur (Brandao), Argemiro, Adilson (Lopes), Romeu Pelliciari, Leónidas Da Silva, Tim y Carreiro.

ARGENTINA 3

Gualco, Salomón, Valussi, Aragüez, Perucca, Suárez, Peucelle ( Zorrilla ), Sastre, Cassán, Baldonedo (Fidel) y E. García.

DT: Guillermo Stábile.

Árbitro: José Ferreira Lemos.

Estadio: Parque Antártica (San Pablo).








Máxima goleada en la historia de la Copa Roca. Brasil 1 Argentina 5, año 1939



El primer gol de Pele en la selección brasileña fue en Copa Roca 1957.

 
 
 

Comments


©2020 por Con el diario del lunes. Creada con Wix.com

bottom of page