top of page

Hace 51 años, Godoy Cruz vencía a dos selecciones que hoy se enfrentan por las Eliminatorias

  • Foto del escritor: Ezequiel Gonzalez
    Ezequiel Gonzalez
  • 3 jun 2021
  • 4 Min. de lectura

El Tomba, que transita por su incipiente centenario de vida, derrotó (3-2) en 1970 a la Argentina en el Gambarte y luego 4-3 a Chile, en el vecino país. Impactante.


El histórico equipo del Tomba, donde sobresalían jugadores como Pedone y Garro / Gentileza Godoy Cruz

Por: Ezequiel González


Hoy continuará el camino de la Selección Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas cuando se enfrente a Chile a partir de las 21 horas en el estadio Madre de Ciudades, de Santiago del Estero. Pero esta vez no estamos para hablar de eso, sino para recordar lo que paso en el año 1970, cuando Godoy Cruz logró vencer a ambas selecciones en menos de un mes.

Perfumo, Brindisi y Pinino Mas en su visita al Gambarte / Gentileza Diario Los Andes

El primer encuentro fue ante el combinado nacional argentino, el 28 de febrero de 1970 en el Feliciano Gambarte, que se presentó en la provincia a beneficio de las víctimas del aluvión del 4 de enero del mismo año. Fue triunfo 3 a 2 a favor del Expreso. En aquella oportunidad, en la selección brillaban jugadores como Cejas, Perfumo, Brindisi y "Pinino" Mas. El equipo albiceleste era dirigido por Juan José Pizzuti.


La Selección empezó con el pie derecho, con gol de Veglio a los 2´ del primer tiempo. Pero rápidamente el Tomba se puso de pie para dar vuelta la historia, con goles de Gómez a los 7´, Garro a los 30' y de Castro a los 35'. Así, Godoy Cruz se iba al descanso con amplia ventaja en el marcador: 3-1.


Córner desde la izquierda y Garro entra libre para poner el 2 a 1 / Gentileza Hemeroteca Tombina

Ya en el segundo tiempo, Onega fue el encargado de convertir para Argentina a los 20' y para cerrar ese histórico día, Héctor "Chalo" Pedone, arquero de Godoy Cruz, le contuvo un penal a Mas a los 45'.

"No era esto lo que yo esperaba de los míos" (Juan José Pizzutti, DT de la Selección Argentina en 1970)

Memorable partido para los hinchas del Tomba, que pueden sacar a relucir con enorme orgullo. Las estadísticas marcan que se trata de la única derrota de la Selección Nacional en tierras mendocinas y justamente, en uno de sus primeros partidos en la provincia.


Síntesis


Godoy Cruz (3): Héctor Pedone; Juan C. Pereyra, Oscar Trentino, Luis Pedro Solé, Alberto Castro, Hugo León, Alcides Schanz, Orlando Garro, Carlos Gómez, Miguel Albarracín, Mario Puppatto. DT: Orlando Cipolla.


Selección Argentina (2): Mario Agustín Cejas; Oscar Malbernat, Roberto Perfumo, Roberto Rogel, Rubén Díaz, Miguel Brindisi, Omar Pastoriza, Carlos Veglio, Pedro González, Rodolfo Fischer y Oscar Mas. DT: Juan J. Pizzuti


Estadio: Feliciano Gambarte.

Árbitro: Aldo Oviedo.


Goles: PT 2’ Veglio (SA), 7’ Gómez (GC), 29’ Garro (GC) y 32’Castro (GC). ST 20’ Onega (SA).


Cambios: Godoy Cruz: Juan de Dios González por Gómez y Carlos Lumbía por Puppato. Selección: Miguel Santoro por Cejas, Daniel Onega por Veglio y Luis Giribet por González.

Incidencia: ST a los 45’ Pedone (GC) le atajó un penal a Mas.


Godoy Cruz frente a la Selección de Chile y un partido memorable


Unas semanas después, el 14 de marzo de 1970 para ser exacto, el Expreso fue de gira a Chile para jugar el Cuadrangular Internacional de Temuco, donde participarían además del Tomba, el equipo Green Cross - Temuco, Deportes Concepción y la Selección de Chile.


Godoy Cruz se enfrentó en semifinales a Green Cross-Temuco, y el marcador finalizó 2 a 1 con ventaja para el equipo mendocino, con dos goles de Orlando Garro.


Ya en la final, jugada el día siguiente, el Tomba se mediría con la Selección Nacional del vecino país, que venia de dejar en el camino a Deportes Concepción.


Fue un partido intenso, el seleccionado quiso imponer su ritmo, pero se encontró con un equipo mendocino que ya le había perdido el respeto y jugaba su fútbol.


La noche del triunfo frente al seleccionado argentino / Gentileza Hemeroteca tombina

El encargado de abrir el marcador fue Osvaldo Camargo, a los 15' del primer tiempo. Luego llegó el tanto de Gómez, a los 25', para estirar la ventaja. Pero los chilenos no se rindieron y a los 27 minutos Castro descontó de penal y le dio vida a la Roja.


En el segundo tiempo, Orlando Garro convirtió a los 54'. La selección trasandina no quería perderle pisada, y a los 82' llegó el tanto de Sergio Messen.


Ya en los últimos minutos del partido, apareció Garro otra vez y a los 87´ convirtió el 4-2 parcial y logró el doblete. El gol restante del combinado vecino fue de Castro -nuevamente- de penal a los 91' y así le puso fin al resultado del encuentro por 4-3.


El Tomba consiguió una victoria que quedó en la historia y llenó de alegría a su gente. Godoy Cruz ya no solo le daba pelea e incluso lograba ganarles a equipos grandes como River, Boca, San Lorenzo, entre otros. Si no que, además, se codeaba frente a frente con grandes selecciones del continente.

"Godoy Cruz jugó mejor que cuando le ganamos a la Selección Argentina" (Orlando Garro)

Recibimiento de los hinchas en el Gambarte, y caravana por la ciudad / Gentileza Hemeroteca Tombina

Síntesis


Godoy Cruz (4): Héctor Pedone; Juan Carlos Pereyra, Óscar Trentino, Luis Solé, Alberto Castro, Miguel Albarracín, Alcides José Schanz, Hugo Manuel León, Orlando Garro, Óscar Gómez y Mario Puppatto. DT: Orlando Cipolla


Chile (3): Adolfo Nef; Caupolicán Peña, Leonel Herrera Rojas, Rafael González Córdova, Roberto Hodge, Alfonso Lara, Guillermo Páez, Eduardo Cortázar, Leonardo Véliz, Osvaldo Castro y Carlos Caszely. DT: Francisco Hormazábal


Estadio: Bicentenario Germán Becker

Goles: PT 15’ Camargo (GC), 25’ Gómez (GC), 27’ Castro (SC), ST 54’ Garro (GC), 82´ Messen (SC), 87´ Garro (GC), 91´ Castro (SC)


Incidencia: PT a los 27’ Castro (SC) anoto de penal. ST a los 91´ Castro (SC) anoto de penal.


Árbitro: Carlos Robles.










Comentarios


©2020 por Con el diario del lunes. Creada con Wix.com

bottom of page