Fernando Espinoza: "Para ser árbitro, hay que ser fuerte física y psicológicamente"
- emanuelescudero20
- 17 sept 2021
- 3 Min. de lectura
El colegiado mendocino dialogó con los alumnos de la Escuela Superior de Periodismo Deportivo en una extensa charla. Entre tantos temas, comentó sobre las exigencias que existen a la hora de dirigir en la Primera División del fútbol argentino.

Por: Emmanuel Escudero emanuelescudero20@gmail.com - Juan Cruz Martínez juancruzmartinez_99@hotmail.com
Para un árbitro de fútbol del “interior” del país, llegar a Primera División implica un largo camino recorrido. Desde el departamento de San Martín, Fernando Espinoza es uno de los privilegiados que pudo aterrizar en la máxima categoría. De nuevo en su provincia, donde sigue viviendo y de donde, según él, “nunca me voy a ir”, tuvo la amabilidad de acercarse a la Escuela Superior de Periodismo Deportivo y dialogar con los alumnos.
Entre tantos temas tocados en la hora y media de charla, habló sobre las exigencias físicas que existen para estar a la altura de la competición. Además, el juez internacional protagonizó algunos fallos polémicos y tuvo que aprender a estar fuerte a nivel psicológico.
“El fútbol actual es tan rápido y dinámico que, si no estás preparado, te quedas afuera”, sostuvo el sanmartiniano de 37 años. Además, comentó sobre las evaluaciones que se realizan desde AFA: “Rendimos una prueba física cada dos meses. Si no aprobás, no dirigís hasta el recuperatorio, 15 días después. Eso te lleva a que entrenes todos los días, tres veces a la semana doble turno”.
Respecto a las pruebas que se realizan, detalla: “En la vista, no podemos tener una disminución de 0,2. Con 0,3 en un ojo, ya no podes. Hay pruebas auditivas. Otras del corazón. Hay árbitros que dejaron de dirigir por eso. Y no podés tener lesiones fuertes, como rotura de ligamentos. Es muy exigente”.
Desde el lado mental, confesó: “Tengo mi psicólogo. Después de un partido, un error propio repercute tres días seguidos en televisión. Hay que estar muy fuerte psicológicamente”. Sumado a esto, son pocos los días en los que se puede tomar un respiro: “Quizás el día del vuelo, porque vivo en Mendoza, pero al otro día hay que estar arriba de nuevo”.
Varias fueron las ocasiones en las que el juez mendocino estuvo en boca de todos. Luego de una polémica decisión, Diego Maradona, entonces DT de Gimnasia y Esgrima de La Plata, dejó una dura crítica contra Fernando: “La verdad es que me equivoqué, eché al arquero (Nelson) Insfrán cuando no lo tendría que haber hecho. No es fácil una crítica de alguien como él, es mi ídolo. Si no tuviera psicólogo no estaría dirigiendo”.
Otro problema llegó con la vuelta de las competiciones CONMEBOL, en octubre pasado, con burbujas sanitarias por la pandemia: “Estuvimos cinco meses sin volver cada uno a nuestras casas. Estuve dos meses en Chile, uno y medio en Brasil, después otro en Ecuador. Eso es fuerza psicológica”, sostiene el árbitro internacional desde el 2016.
Además, entre risas, comentó un dato muy curioso e interesante: “De octubre del 2020 a agosto de este año, llevo 115 hisopados. Contados…”, a lo que agrega que es el único árbitro argentino internacional que no ha tenido Covid.
Es una parte de quienes, dentro de la cancha, se ven como los “malos de la película”. Con errores y aciertos, Fernando Espinoza concluye: “Se trata de tener fuerza psicológica, un complemento de lo físico”.
Otro fallo discutido ocurrió en el 2015. Durante un Belgrano-Banfield en Alberdi, Fernando Espinoza sancionó la regla de los seis segundos contra César Rigamonti, arquero del equipo cordobés. Seguido a esto, el Taladro empató el encuentro. “Tuve la mala suerte de que Belgrano descendió pocas fechas después. Recibí amenazas por eso”. En la EPD, explicó la jugada polémica. |
Otro episodio que tuvo a Espinoza como protagonista en los programas de TV, en el Argentinos Juniors-Patronato de la última fecha de la Liga Profesional:
DATOS PERSONALES
Nombre y apellido: Fernando David Espinoza.
Fecha de nacimiento: 10 de noviembre de 1983.
Lugar: San Martín, Mendoza.
Debut en Liga Mendocina: 2002 (19 años).
Contrato con AFA: 1 de enero del 2009 (25 años).
Debut en Primera División: 8 de marzo del 2015 (31 años): Vélez Sarsfield (1) - Sarmiento de Junín (1).
Contrato como árbitro internacional CONMEBOL: 2016 (32 años).
Comments