top of page

El día que Racing le alquiló sus jugadores a Argentino

  • Ignacio Tula
  • 21 may 2020
  • 3 Min. de lectura

En el año 1986, una difícil situación financiera obligó a la Academia a ceder su plantel profesional para que representara a la institución mendocina en el Regional.


Por: Ignacio Tula,

ignacio.tula99@gmail.com


No hay dudas de que el fútbol argentino cuenta con un amplio repertorio de curiosidades a lo largo de su historia. Y sin dudas, este hecho no es una excepción, incluso aún en la actualidad llama la atención de aquellos amantes de las historias que no han oído sobre este caso, ya que es algo, como mínimo, extraño. Además, tiene como principal protagonista nada más y nada menos que a Racing Club, que para su suerte, alquiló su plantel a un equipo con los mismos colores y el mismo apodo, el Atlético Argentino.

Este hecho tuvo origen concretamente en marzo de 1986, en Mendoza, cuando dirigentes de Argentino y Racing se reunieron para negociar el alquiler de los



jugadores, incluido el director técnico, a cambio de una suma cercana a los 100 mil australes. Para el conjunto de Avellaneda esto representaba una gran oportunidad, ya que además de generar un ingreso importante para saldar deudas, les daba la oportunidad a los jugadores del conjunto de Avellaneda de mantener la actividad. De lo contrario, estarían parados seis meses, ya que desde AFA planeaban una reestructuración del torneo que haría coordinar el calendario local con el europeo, lo que significaba que el campeonato de primera división comenzaría en la segunda mitad de año y tanto Racing como Rosario Central se mantendrían sin actividad ya que habían logrado el ascenso a Primera.





Los jugadores de Racing debían competir por quedar entre los cuatro mejores equipos del Regional para jugar un cuadrangular por el ascenso al Nacional B, categoría en la que Racing había actuado hasta unos meses antes. Para ello, contaban con un sueldo básico de 150 australes por partido, y un premio extra de mil australes si lograban ascender. Dieciséis fueron en total los jugadores, a los cuales se sumaba el cuerpo técnico comandado por Rogelio Domínguez.

Otro dato de color en esta curiosidad es que los jugadores se entrenaban de lunes a jueves en la provincia de Buenos Aires y viajaban a Mendoza únicamente para jugar los partidos. Si bien la provincia los recibía con entusiasmo, en las tribunas y dentro del campo de juego todo era diferente. Clara estaba la posición tomada por el resto de los clubes de la Liga Mendocina, que se lo hicieron saber por medio de críticas fuera de la cancha y con patadas dentro de la misma. Fueron víctimas del juego brusco y agresiones de todo tipo. Uno de los jugadores alquilados por Argentino, Horacio Attadia, sufrió una rotura de ligamentos cruzados, producto de dicha violencia.




En la segunda fecha, fecha en la que debutó el equipo completo de Racing, el conjunto albiceleste cayó frente a San Martín por 2 a 1. En este partido también se dio el debut oficial de Néstor Ariel Fabbri, quien había llegado para defender los colores de Racing y en su primer partido debió hacerlo jugando para Argentino.

La expectativa generada por la llegada de los jugadores de Racing al equipo de calle Mitre de San José fue tal que produjo un gran aumento en la concurrencia de público cada vez que jugaba el "Boli". Aunque los resultados en la cancha no fueron los esperados por todos: finalizó el Apertura en la quinta posición y no logró ingresar al cuadrangular para obtener el ascenso a la segunda categoría del fútbol argentino. El que sí pudo fue el Deportivo Maipú. Con un plantel mucho menos cotizado, el Cruzado obtuvo lo que Argentino no pudo lograr.



Sin dudas, el plantel de Racing alquilado por un equipo de la Liga Mendocina de Fútbol es y será un hecho tan curioso como inolvidable en la historia de este apasionante deporte. “Nos bancamos una quiebra, el descenso y fuimos alquilados”, reza la canción que cada fin de semana canta en la tribuna el hincha de Racing. Hoy, lejos de vivir una situación similar, el club de Avellaneda lo recuerda tan solo como una de las tantas barreras que tuvo que superar como institución para ser en la actualidad, uno de los equipos más grandes del país.

 
 
 

Comentarios


©2020 por Con el diario del lunes. Creada con Wix.com

bottom of page