A un año de la gran hazaña de Los Pumas frente a los All Blacks
- zaihidalgo1114
- 14 nov 2021
- 3 Min. de lectura
El 14 de noviembre del 2020, la selección Argentina hizo un gran partido por el Torneo Tres Naciones de rugby y venció 25-15 al más grande de este deporte. A continuación, recordamos el partido, pero también el camino previo y todos los problemas que debió afrontar.
Por: Zaira Hidalgo.

El 14 de noviembre jamás será olvidado por los amantes del deporte y el rugby argentino. Es que Los Pumas vencieron por primera vez en su historia a Nueva Zelanda y por una diferencia de 10 puntos.
Tuvieron que pasar 29 partidos (28 triunfos de los All Blacks y un empate), para poder vencer a un gigante del rugby mundial. Pero no todo fue color de rosa: los jugadores tuvieron que pasar por inconvenientes para transformarse en Pumas de verdad.
El problema comienza
Por la pandemia, Los Pumas no jugaban juntos desde el partido contra Estados Unidos en el Mundial de 2019, donde terminaron con una victoria pero no les alcanzó para pasar a la segunda fase.
Ya en 2020, la pandemia les arruinó la idea de poder entrenar juntos para lo que se venía. Entonces, el entrenador Mario Ledesma -mediante videoconferencias por Zoom- se puso en campaña en hacer charlas con psicólogos y acompañar a los jugadores que estaban en argentina y no tenían otros compromisos con equipos de Europa.
"Creo que en ese momento les venía mejor una charla con un psicólogo a que entrenaran, ya que si hablábamos del juego mismo, sobre tácticas y estrategias, se podían frustrar o tener una depresión, porque ellos viven del rugby" (Del entrenador de Los Pumas, Mario Ledesma, a Scrum)
El día 15 de mayo de 2020, todos nos enteramos que la cuarentena se venía para rato y se suspendieron tres test macht: dos contra Francia y una contra Italia, que se iban a disputar en julio.


Tres meses más tardes, con la pandemia semi controlada, Los Pumas arribaron a la Casa Puma por primera vez en el año, pero solo los jugadores que estaban en Argentina, ya que las restricciones de los otros países no les permitía a los jugadores argentinos pisar territorio nacional. En el búnker albiceleste se entrenaron durante un mes y diez días, con suma intensidad para poder viajar a Uruguay -para disputar un amistoso con la Argentina XV- y luego seguir entrenando.
"Ellos entrenaban en sus casa, nosotros y todo el grupo, alejado de su familia, respetando y tuvimos que hacer cuarentenas increíbles" (Zuca Conti, periodista de ESPN).
El 5 de octubre, Los Pumas llegaron a Australia para empezar una nueva etapa del Rugby Championship. Allí entrenaron durante un mes y durante la preparación jugaron dos partidos amistosos contra la segunda selección de Australia.
Ya en el mes de noviembre, Sudáfrica anunció que se bajaba de la competencia. En consecuencia, sólo se jugarían 4 partidos en total: dos contra Nueva Zelanda y dos contra Australia.

"Yo sabía lo mucho que habían trabajado para poder llegar a vencer alguna vez a los All Blacks. Y no solo en 2020, sino a lo largo de todo un proceso". (Zuca Conti, periodista de ESPN).

El 14 de noviembre a las 2.30 de la mañana, llegó el día del debut y de la gran hazaña. Todos los argentinos estaban despiertos para ver jugar a Los Pumas. En cualquier parte del país y del mundo, miles de argentinos soñaban con volver a verlos en acción y nada menos que ante los All Blacks, el mejor seleccionado de rugby del mundo.

"La sensación que me dejó después del partido, el haberle ganado a los hombres de negro, fue algo que nunca viví durante mí carrera y mí vida. Fue una mezcla de sensaciones" (Zuca Conti, periodista de ESPN).
Los Pumas se prepararon durante meses y todo fue grabado para que veamos como lo hicieron ellos. Mira el video que prepararon los que trabajan para Los Pumas, donde muestran como se entrenaron hasta llegar al gran día.
Comments