top of page

A dos años de la histórica final con VAR

  • Ignacio Tula
  • 15 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

El 15 de julio de 2018 se jugaba la primera final en la historia de los mundiales con árbitro asistente de video. Fue victoria de Francia sobre Croacia por 4 a 2 y el árbitro del encuentro fue nada menos que el argentino Néstor Pitana.


Momento preciso en el que Pitana marca el penal para Francia luego de consultar el VAR

Por: Ignacio Tula


Desde el primer Mundial disputado en 1930 hasta el último jugado en el 2018 han ocurrido distinto tipos de sucesos que marcaron la historia del mayor certamen futbolístico a nivel mundial. Este miércoles 15 de julio se cumplen dos años de uno de dichos sucesos históricos de los tantos ocurridos a lo largo de los 21 mundiales: la implementación del VAR (Video Assistant Referee) en una final de Copa del Mundo.


Algunas modificaciones en las reglas del juego, la implementación de las tarjetas amarillas y rojas en el Mundial de México 1970 o el sistema de detección automática de goles (DAG) en el Mundial de Brasil 2014, generaron un antes y un después en el deporte. La aparición del VAR y su aplicación en la final del Mundial 2018 entre Francia y Croacia, en la que se impuso el conjunto galo, es considerada como un hecho histórico, tanto para el fútbol mundial como para el arbitraje de nuestro país. Es que el árbitro Néstor Pitana, junto a los jueces de línea Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti fueron quienes impartieron justicia en dicho encuentro y además marcaron un penal con ayuda de la tecnología.


Pitana revisa la jugada en la que la pelota golpea la mano de Ivan Perišić en el área de Croacia

Néstor Pitana, un colegiado oriundo de la provincia de Misiones se convirtió en el primer árbitro en dirigir una final con VAR y también en el segundo árbitro argentino en dirigir el partido inaugural y la final del mismo certamen. Antes lo había hecho Horacio Elizondo en el Mundial de Alemania, quien dirigió el partido inaugural entre la selección local y Costa Rica y la final entre Francia e Italia. Este último encuentro tuvo la particularidad de que el Elizondo expulsó a la figura del equipo francés, Zinedine Zidane, por aplicarle un cabezazo a Materazzi. Esta situación no habría sido posible de no ser por el árbitro asistente, quien vio lo sucedido y alertó al argentino, que en aquel entonces no contaba con la herramienta que tienen los árbitros en la actualidad.


En el Mundial de Rusia 2018, la situación para Francia fue distinta, ya que nuevamente un árbitro argentino, esta vez Néstor Pitana, cobró un penal en favor del conjunto galo a instancias del VAR tras una mano en el área del delantero Ivan Perišić. Un penal que Atoine Griezmann cambió por el segundo de los cuatro goles de Francia, que logró su segundo campeonato Mundial.


Mirá el video del penal cobrado por Pitana que Griezmann cambió por gol.



Si bien la actuación de Pitana durante el mundial y en la final fue por demás positiva, la utilización del VAR fue también duramente criticada desde todos los sectores. Uno de los personajes que golpeó a la tecnología fue el arquero español, ex campeón del mundo en 2010, Iker Casillas quien a través de sus redes sociales aseguró no entender el sentido de la aplicación del VAR y se mostró en desacuerdo con el penal cobrado por el árbitro argentino.


Los polémicos tuits del arquero español:








 
 
 

Commenti


©2020 por Con el diario del lunes. Creada con Wix.com

bottom of page