A 29 años del primer 'Batigol' en la Albiceleste
- mauro_vok
- 8 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Un 8 de julio de 1991, con 22 años, Gabriel Batistuta anotaba su primer tanto oficial con la Selección Nacional. Por entonces, los de Basile iniciaron la Copa América de Chile con victoria 3-0 ante Venezuela y "Bati" convirtió dos goles. Luego, Argentina fue campeón y el '9' se convirtió en el máximo goleador.
Por: Velasco Mauro
Imposible olvidar aquel equipo de Alfio 'Coco' Basile, que tenía figuras excluyentes como Claudio Paul Caniggia, Diego Simeone, Oscar Ruggeri, Leonardo Astrada y Leonardo Rodríguez -reemplazante de Diego Maradona-, entre otros. Esta selección desplegó una propuesta ofensiva y gran solidez en todas sus líneas, con la intratable y recordada dupla de ataque Cani-Bati.

El delantero gritó por seis, los dos mencionados ante la Vinotinto y uno a Chile y Paraguay en la primera instancia. Mientras que en la fase final de la Copa, Batistuta castigó por uno a Brasil en la victoria por 3 a 2, y luego a Colombia en el 2 a 1 final que depositó a nuestro país cómo campeón de América, tras treinta y dos años sin coronación en esta competencia.

Aquí comenzó una historia inolvidable para el goleador defendiendo a su país: jugó 78 partidos oficiales y marcó 56 goles, campeón de dos Copas América -'91 y '93-, una Copa FIFA Confederaciones -'92- y una Copa Artemio Franchi -'93-. Hasta el 2016 fue el máximo anotador de la selección. Ese año Lionel Messi -en Arg. 138 PJ, 70 tantos- lo superó con un golazo de tiro libre -ante el local- en la Copa América Centenario 2016 de Estados Unidos. Además, Bati es el máximo goleador argentino en mundiales, con 10 gritos en sus tres participaciones -1994, 1998 y 2002-.
Resumen, goles y estadísticas de la Copa América 1991:
Los mejores goles del santafesino en Argentina:
Comments